CBDBuzzz.com
  • Home
  • News
  • Culture
  • Science
  • Health
  • Videos
  • Shop
No Result
View All Result
CBDBuzzz.com
  • Home
  • News
  • Culture
  • Science
  • Health
  • Videos
  • Shop
No Result
View All Result
CBDBuzzz.com
No Result
View All Result

“De cannabis se habla mucho y se conoce poco”, dice ingeniero argentino

June 25, 2020
in News
Reading Time: 4 mins read
A A
“De cannabis se habla mucho y se conoce poco”, dice ingeniero argentino
399
SHARES
2.3k
VIEWS
ShareShareShareShareShare

Aún con férreas limitaciones legales, las raíces de la sagrada planta se extienden a lo ancho y largo de Argentina, gracias a incipientes voluntades privadas y de algunos municipios cansados de pretender tapar el sol con la mano.

Tucumán, al norte del país, es uno de esos terruños que decidieron abrirse a la marihuana. Y estudiarla.

Roberto Corbella, decano de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), habló con el periódico Ámbito Financiero sobre el proyecto que se pone en marcha desde esa institución, y la firma Bellavita Cultivos.

En el contexto actual, en el que una pandemia azota al mundo, muchas de las cuestiones relacionadas al acceso y uso del cannabis medicinal fueron apartadas de la lista de prioridades temporalmente.

Sin embargo, sigue siendo una problemática que se encuentra en boga en la sociedad y desde la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la UNT supieron identificar esa demanda.

Proyecto agrícola

Es por eso que se encuentran en el proceso de poner en marcha un nuevo proyecto de investigación de la planta de cannabis, no sólo desde los principios medicinales, sino también desde el punto de vista agrícola y productivo.

Roberto D. Corbella es ingeniero agrónomo, Magister en Ciencias Agrarias, decano de la Facultad, y, actualmente, se encuentra a la cabeza del proyecto de investigación.

“La demanda un poco nace de que la gente conoce y consume aceite de cannabis y nos llegó información de que muchas veces se hacían análisis a esos aceites de cannabis y no tenían el principio activo curativo, sino el principio activo psicotrópico, o a veces el solvente que se utilizaba para extraer era algún derivado del petróleo y no era aceite de oliva, que es un tema bastante complicado”, relata el decano.

“Somos conscientes de que de cannabis se habla mucho y se conoce poco, y tratamos de que se empiece a difundir”, explica Corbella, a la vez que ilustra la idea del proyecto que, si bien aún se encuentra en una principal instancia burocrática, ya tiene moldeado su objetivo, el cual será fundamentalmente medicinal en esta primera etapa.

Sin embargo, en Argentina solo los organismos como CONICET (agencia estatal de investigaciones) e INTA (instituto de tecnología agropecuaria) pueden adquirir semillas para la producción de cannabis.

La investigación escasea

El hecho hace que la investigación sobre la temática escasee.

“La idea es fortalecernos como institución educativa y también pedir al Estado que se involucre y nos incorpore dentro de la posibilidad de adquirir semillas y hacer con esas semillas experimentaciones de todo tipo, que la planta crezca y ver los distintos órganos de la planta”, plantea Corbella.

“Creo que el Estado todavía no termina de regular bien lo que es cannabis medicinal, es algo que todavía no se habla porque no se conoce o no se quiere difundir”, indica el decano.

Y agrega: “Lo primero que tenemos que sortear es la adquisición de materia prima y creo que una vez que la tengamos va a ser una apertura muy grande a la producción en escala, así que hay muchas posibilidades de que esto crezca”.

De todas formas, el decano sostiene que “el proyecto no va a decaer de ninguna forma”, y aunque este exija de una presencialidad imposibilitada temporalmente debido al contexto actual, la facultad se encuentra en el trabajo constante de gestionar la recolección de la información, los contactos y los convenios necesarios para poder ponerlo en marcha apenas consigan la luz verde.

Trabajarán en conjunto con la facultad de Bioquímica de la UNT, que será la encargada de los procesos químicos pertinentes que se realizarán luego del estudio fenológico del cannabis que llevará a cabo la Facultad de Agronomía y Zootecnia, es decir, tras la siembra y el crecimiento vegetativo y reproductivo de las plantas.

Dificultad y exigencia

A su vez, en este punto es donde el proyecto se encontró con la dificultad y la exigencia que suponen el cuidado y la protección constante de las condiciones que requiere una planta de estas características.

Será la empresa desarrolladora de tecnología indoor, Bellavita Cultivos, la que ofrecerá el equipamiento necesario para la investigación.

“En Bellavita Cultivos creemos que la investigación científica y la capacitación profesional son pilares claves para el desarrollo de la incipiente industria del cannabis en Argentina”, afirma Roman Petreniuk, CEO de la empresa.

La firma hace un año ha comenzado a cooperar tecnológicamente con proyectos de investigación sobre los usos medicinales e industriales del cannabis en diferentes universidades e instituciones científicas del país.

“La idea es asistir de manera integral a su proyecto, con equipamiento para cultivo indoor de cannabis, el cual venimos desarrollando hace más de 6 años, y brindando nuestra experiencia sobre el sector” agregó Petreniuk sobre el acuerdo que se encuentra en tratativas con la facultad.

Invernaderos indoor

En esta primera etapa, Bellavita Cultivos planea enviar una tanda de invernaderos indoor desarrollados para micropropagación, los cuales ofrecerán la posibilidad de multiplicar plantas en condiciones controladas de manera rápida y eficiente, no sólo en el marco de investigaciones, sino también para asistir cualquier tipo de producción regional.

Por otra parte, en una segunda instancia, la empresa sumaría módulos de iluminación LED para cultivo, los cuales están especialmente diseñados para crecimiento de cannabis y que además contribuirían a generar oportunidades económicas para los productores locales, teniendo en cuenta que estos equipos permiten una alta eficiencia en los cultivos, por un muy bajo consumo energético.
“Esta colaboración va a ser fundamental, desde Bellavita están muy predispuestos y creo que ese modulo que nos van a ofrecer para trabajar va a ser de gran ayuda en este proyecto de investigación” comenta Roberto Corbella respecto del acuerdo generado.

Además de la relevancia de los recursos, tanto en términos de personal humano como de equipamiento material, el decano hace énfasis en la importancia del objetivo global al que apuntan, el cual consiste en convertir a la UNT en un referente del rubro, no sólo por las investigaciones de la planta, sino también en materia de educación y difusión sobre esta temática.

Credit: Source link

Share160Tweet100SendShare28Pin36
Previous Post

Albert Einstone’s Partners With Leading Cannabis Sales and Distribution Platform Kiva Sales and Service

Next Post

Banksy Art Becomes Permanent Collection at Canadian Dispensary

Related Posts

October 2023 Leafly HighLight: Rainbow Belts strain
News

October 2023 Leafly HighLight: Rainbow Belts strain

October 2, 2023
Star signs and cannabis strains: October 2022 horoscopes
News

Star signs and cannabis strains: October 2023 horoscopes

October 2, 2023
Photos: B-Real, Cheech Marin launch a Dr. Greenthumb’s
News

Photos: B-Real, Cheech Marin launch a Dr. Greenthumb’s

October 2, 2023
Cannabis for IBD: Can it help?
News

Cannabinoids and the gut microbiome

October 2, 2023
Load More
Next Post
Banksy Art Becomes Permanent Collection at Canadian Dispensary

Banksy Art Becomes Permanent Collection at Canadian Dispensary

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Updates

‘We Fought A Long Battle To Free The Plants’: Minnesota Cannabis Businesses Celebrate Recreational Marijuana Legalization

‘We Fought A Long Battle To Free The Plants’: Minnesota Cannabis Businesses Celebrate Recreational Marijuana Legalization

October 3, 2023
October 2023 Leafly HighLight: Rainbow Belts strain

October 2023 Leafly HighLight: Rainbow Belts strain

October 2, 2023
Star signs and cannabis strains: October 2022 horoscopes

Star signs and cannabis strains: October 2023 horoscopes

October 2, 2023
Photos: B-Real, Cheech Marin launch a Dr. Greenthumb’s

Photos: B-Real, Cheech Marin launch a Dr. Greenthumb’s

October 2, 2023
Cannabis for IBD: Can it help?

Cannabinoids and the gut microbiome

October 2, 2023
CBDBuzzz.com

This is an online news portal that aims to share latest news about "News, Culture, Science, Health, Shop" and much more stuff like that. Feel free to get in touch with us!

Recent News

‘We Fought A Long Battle To Free The Plants’: Minnesota Cannabis Businesses Celebrate Recreational Marijuana Legalization

‘We Fought A Long Battle To Free The Plants’: Minnesota Cannabis Businesses Celebrate Recreational Marijuana Legalization

October 3, 2023
October 2023 Leafly HighLight: Rainbow Belts strain

October 2023 Leafly HighLight: Rainbow Belts strain

October 2, 2023

Subscribe Now

Loading
  • Contact Us
  • Privacy Policy

© 2020 matans3.sg-host.com - All rights reserved!

No Result
View All Result
  • Home
  • News
  • Culture
  • Science
  • Health
  • Videos
  • Shop

© 2020 matans3.sg-host.com - All rights reserved!