CBDBuzzz.com
  • Home
  • News
  • Culture
  • Science
  • Health
  • Videos
  • Shop
No Result
View All Result
CBDBuzzz.com
  • Home
  • News
  • Culture
  • Science
  • Health
  • Videos
  • Shop
No Result
View All Result
CBDBuzzz.com
No Result
View All Result

Entrevista al Intendente Cordobés que Avala el Cultivo de Cannabis Medicinal

July 8, 2020
in News
Reading Time: 5 mins read
A A
Entrevista al Intendente Cordobés que Avala el Cultivo de Cannabis Medicinal
400
SHARES
2.4k
VIEWS
ShareShareShareShareShare

Nota por Hernán Panessi publicada originalmente en El Planteo. Más artículos por El Planteo en High Times en Español.

Síguenos en Instagram: @El.Planteo

A partir de una ley nacional, la localidad cordobesa Villa Ciudad Parque permitirá el cultivo de cannabis con fines medicinales y de investigación científica. Así, la municipalidad impulsará permisos para la producción legal y desarrollará el cultivo comunitario.

Contexto y motivo para el cultivo de cannabis medicinal en Córdoba

“La idea surge a partir de que en mi pueblo hay más de 20 pacientes con distintas patologías, algunas graves y crónicas”, explica Pablo Riveros, intendente de Villa Ciudad Parque. “Algunas personas tienen problemas propios de la edad y quedan expuestas a la ilegalidad o a la clandestinidad para conseguir el aceite de cannabis”, sigue.

Contenido relacionado: La Historia de YVY, la Exitosa Empresa Uruguaya de Cannabis Medicinal

Ubicada en el departamento de Calamuchita, en la provincia de Córdoba, Villa Ciudad Parque se erige como una pequeña localidad de apenas unos 824 habitantes. Sus visitantes la pintan como una especie de paraíso natural anclado en las Sierras de Córdoba. “Es un pueblo relativamente nuevo que terminó de construir su tejido institucional y administrativo en 2009”, comenta.

A partir de la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis, Villa Ciudad Parque encontró el marco legal para crear una legislación comunal municipal. Ésta, además, podría incentivar a la provincia de Córdoba a adherir a la ley nacional de cannabis medicinal.

“Muchas veces el producto no es fácil de conseguir o no se tienen las certificaciones de calidad”, explica el intendente. Por eso, de alguna manera, esta normativa amparada por la Ley 27.350 termina simplificando el problema, dándole legitimidad social y científica y convirtiéndolo en un asunto de salud pública.

El largo y sinuoso camino

Por estos días, las autoridades de Villa Ciudad Parque están en diálogo con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y con el Ministerio de Seguridad para ultimar los detalles.

Contenido relacionado: Conoce al Argentino Detrás de Empresa que Vende Productos de Cannabis a Estados Unidos

“Además de la Ley, le sumamos las Resoluciones del Ministerio de Salud y del Ministerio de Seguridad. Por otro lado, investigamos el caso de Jujuy, donde un laboratorio extranjero y el Estado provincial se asociaron para cooperar. Además, contamos con la asistencia técnica de los abogados de Jefatura de Gabinete de la Nación que nos despejaron dudas y nos mostraron las experiencias en Hurlingham y Río Negro, que son similares a las nuestras”, explica el abogado Juan Pablo Ruiz, asesor letrado de la Comuna.

Beneficios tangenciales

Riveros cree que esta decisión también podría beneficiar notablemente a la economía doméstica, que habitualmente se nutre del turismo.

“En pocos días nos han llamado más de 50 emprendedores que quieren realizar la actividad en Villa Ciudad Parque. De hecho, recibimos llamados hasta de una empresa china. Hay toda una industria que podría fortalecerse y diversificar la economía no solo de Villa Ciudad Parque, sino de toda la región”, se ilusiona el intendente.

Ahora bien, ¿esta autorización podría significar un nuevo antecedente en la búsqueda de una normativa nacional?

Contenido relacionado: El Cannabis y el Ascenso de la Medicina Herbal y Natural

Responde Riveros: “Creo que la autorización que llevamos adelante va a impulsar nuevamente el debate y va a hacer que las comisiones de trabajo de investigación de distintos sectores institucionales del gobierno o públicos, impulsen los recursos para más investigación y para generar mayor institucionalidad, legislación, autorizaciones y habilitaciones”.

A la sazón, el intendente refuerza esta idea con su mirada sobre el cannabis medicinal desde una perspectiva de salud pública y asegura que “la mayoría de las personas que consumen aceite medicinal de cannabis no son consumidores de cannabis de modo recreativo”.

¿Y qué opina de la marihuana recreativa?

Contenido relacionado: Investigación Desmiente los Estereotipos de lxs Consumidorxs de Cannabis

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Debería trabajarse desde el Código Penal porque hay una criminalización de un montón de gente, que puede llegar a comerse días, meses y hasta años de cárcel por tener una planta, una semilla o un cigarrillo. La marihuana es una planta que recorre el planeta Tierra. En cualquier rincón de la humanidad hay alguien con una planta de marihuana y, hoy en día, me parece realmente muy retrógrado tener una actitud prohibicionista”, Riveros dixit.

La crítica

Entre las críticas que recibieron está la eximición impositiva para quien desarrolle la actividad. Y, obviamente, les cayeron encima por las facultades que asumió como jefe comunal. A su vez, parte del sector turístico les exigió algún tipo de beneficio impositivo. Y, después, aparecieron algunos murmullos con respectos al narcotráfico y el narcomenudeo.

“Esas críticas son un disparate porque no tienen que ver con la realidad ni tienen nada que ver con nuestra resolución”, se ataja el intendente, a propósito de los fantasmas y estigmas relacionados al cultivo.

Habilitaciones y permisos

Ahora bien, ¿cómo serán los permisos que otorgarán a los privados?

“Son como cualquier habilitación comercial de cualquier actividad económica que esté habilitada en una comuna a través de su tarifaria o de sus resoluciones. Obviamente que, por ejemplo, como una farmacia tiene que tener distintas habilitaciones, también hay que tener ciertas regulaciones nacionales y provinciales, pero la actividad está regulada en Villa Ciudad Parque”, configura Riveros.

Y suma Ruiz, el abogado: “Nuestra idea es que también se habilite la producción comunitaria, que puede ser mediante una cooperativa que trabaje en el predio a la siembra”.

Contenido relacionado: Marihuana Recreativa vs. Cannabis Medicinal: ¿Existe Realmente una Diferencia?

Inesperadamente, la decisión política de Villa Ciudad Parque se convirtió en un tema de carácter internacional y, por ahí, nadie lo puede creer: “Nos hicieron notas en medios de todo el mundo. Esto tomó una dimensión impresionante”, concluye el intendente.

Foto: Víctor Hugo Alegre.


Credit: Source link

Share160Tweet100SendShare28Pin36
Previous Post

Principal universidad de Argentina importa CBD para investigar

Next Post

Pennsylvania Lt. Governor Urges Cannabis Legalization To Address Budget Deficit

Related Posts

Los Efectos De La Marihuana (Inmediatos Y A Largo Plazo)
News

Los Efectos De La Marihuana (Inmediatos Y A Largo Plazo)

January 31, 2023
How to boil your grinder to clean it and get high at the same time
News

How to boil your grinder to clean it and get high at the same time

January 31, 2023
7 high-energy cannabis strains to help you get active and fight fatigue
News

7 high-energy cannabis strains to help you get active and fight fatigue

January 31, 2023
Cannabis Pilot Program Kicks Off in Switzerland
News

Cannabis Pilot Program Kicks Off in Switzerland

January 31, 2023
Load More
Next Post
Pennsylvania Lt. Governor Urges Cannabis Legalization To Address Budget Deficit

Pennsylvania Lt. Governor Urges Cannabis Legalization To Address Budget Deficit

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Updates

The potential and risk of cannabinoids

The potential and risk of cannabinoids

February 1, 2023
Hong Kong Is Banning CBD: What to Know

Hong Kong Is Banning CBD: What to Know

February 1, 2023
Rise in Cali Weed Busts at Heathrow

Rise in Cali Weed Busts at Heathrow

January 31, 2023
What is THC Tolerance? – Soft Secrets

What is THC Tolerance? – Soft Secrets

January 31, 2023
Progress for Cannabis in 2023

Progress for Cannabis in 2023

January 31, 2023
CBDBuzzz.com

This is an online news portal that aims to share latest news about "News, Culture, Science, Health, Shop" and much more stuff like that. Feel free to get in touch with us!

Recent News

The potential and risk of cannabinoids

The potential and risk of cannabinoids

February 1, 2023
Hong Kong Is Banning CBD: What to Know

Hong Kong Is Banning CBD: What to Know

February 1, 2023

Subscribe Now

Loading
  • Contact Us
  • Privacy Policy

© 2020 matans3.sg-host.com - All rights reserved!

No Result
View All Result
  • Home
  • News
  • Culture
  • Science
  • Health
  • Videos
  • Shop

© 2020 matans3.sg-host.com - All rights reserved!