CBDBuzzz.com
  • Home
  • News
  • Culture
  • Science
  • Health
  • Videos
  • Shop
No Result
View All Result
CBDBuzzz.com
  • Home
  • News
  • Culture
  • Science
  • Health
  • Videos
  • Shop
No Result
View All Result
CBDBuzzz.com
No Result
View All Result

Indígenas de Colombia consiguen permiso para cultivar cannabis

June 25, 2020
in News
Reading Time: 4 mins read
A A
Indígenas de Colombia consiguen permiso para cultivar cannabis
400
SHARES
2.4k
VIEWS
ShareShareShareShareShare

Colombia y el cannabis, una relación cada vez más estrecha. Tanto es así que no sólo las grandes corporaciones canadienses obtendrán provecho de las cálidas y fértiles tierras excafeteras, ahora cannábicas.

Sus pueblos originarios también serán de la partida, según publica Un Minuto Radio.

Es que indígenas de la comunidad Misak consiguieron el permiso para cultivar marihuana medicinal.

La comunidad espera comenzar la siembra desde el año 2021, recordando que no tienen un límite de cuántas plantas o hectáreas pueden sembrar.

Es sabido que el territorio colombiano ha sido uno de los que más utiliza la coca para fines psicoactivos, y el departamento del Cauca, en particular, ha sido una de las zonas más golpeadas por el conflicto y el narcotrafico.

Colombia y el departamento del suroeste ahora le apuntan a aprovechar algunos cultivos para otros usos, recordando que el Ministerio de Salud mediante el decreto 613 del 10 de abril de 2017 autorizó el empleo de la semilla de marihuana solo con fines para aliviar dolencias y también para “evaluación, seguimiento y control de las actividades de importación, exportación, cultivo, producción, distribución y uso de la semilla”.

Desde que Colombia reguló la producción de cannabis con fines medicinales y científicos, y hasta el 30 de abril de este año, el Ministerio de Justicia había expedido 656 licencias de cultivo de cannabis en el país.

La mayoría de las licencias están concentradas en Cundinamarca (centro), seguida por Antioquia (oeste).

De todos los permisos expedidos, 394 son para el cultivo de cannabis no psicoactivo; 164, para cannabis psicoactivo, y hay 98 licencias para producción de semillas para siembra.

Mostrando lo mejor del departamento, el Cauca producirá también cannabis legal de uso medicinal y científico, quienes lo producirán serán miembros de la comunidad indígena Misak del departamento, que el pasado 15 de mayo se convirtió en la primera comunidad indígena a la que el Ministerio de Justicia le otorgó una licencia de cultivo de la marihuana.

PUEBLO MISAK

Según la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC el pueblo Misak que significa (Hijos del agua, la palabra y los sueños), se concentra en el departamento del Cauca, en donde habita el 91,3 por ciento de la población (19.244 personas), en la cultura Misak la tierra y el trabajo colectivo están estrechamente ligados.

Es gracias al cuidado del trabajo conjunto que la tierra se calienta y se reproduce. La base de la economía Misak es la agricultura.

Siendo un pueblo agrícola, sus productos varían de acuerdo con la altitud; es así como en las zonas bajas cultivan maíz, mientras que en las partes altas se cultiva papa y cebolla.

Sin embargo, esta zona de Colombia también es un terreno en el que se cultivan más hectáreas de coca, pues el departamento es el cuarto a nivel nacional donde hay más hectáreas sembradas y también es el departamento que produce casi toda la marihuana ilegal del país.

PROYECTO

El proyecto que le otorgó la licencia a los indígenas y que permitió dar un nuevo paso para el pueblo aún está en proceso, sin embargo, esperan comenzar la siembra a principios del 2021.
Como la licencia que les concedió el Ministerio es para producir cannabis no psicoactivo, no tienen un límite de cuántas plantas o hectáreas pueden sembrar.

Y además de la producción de derivados del cannabis, que les permite la licencia, también están autorizados legalmente para producir semillas para la siembra.

El proyecto que le otorgó a licencia a los indígenas aún está en proceso, sin embargo, esperan comenzar la siembra a principios del 2021.

Como la licencia que les concedió el Ministerio es para producir cannabis no psicoactivo, no tienen un límite de cuántas plantas o hectáreas pueden sembrar.

Y además de la producción de derivados del cannabis, que les permite la licencia, también están autorizados legalmente para producir semillas para la siembra.

En el proyecto participarán directamente cerca de 100 personas misak, e indirectamente otras 500 personas, entre misak, campesinos y afrocolombianos.

Liliana Pechené, lideresa indígena del pueblo Misak, explicó que (…) “Este proyecto es importante para cambiar la concepción de Cauca, que ha sido “estigmatizado por los cultivos ilícitos y por el conflicto; al igual que la planta, que nosotros los pueblos indígenas hemos usado ancestralmente como medicina. Por eso para nosotros este proyecto es un gran reto, pero también una esperanza para el departamento, y una oportunidad de trabajar por la paz”. Añadiendo que (…) “Que todo se coordina desde la Sociedad Pharma Indígena Misak Manasr, esta palabra significa en lengua misak ‘planta inmortal que conecta al ser humano con el ser medicinal”.

Los Misak ya cuentan con el apoyo de dos universidades del país: la Universidad del Cauca y la Universidad de los Andes, que los están asesorando académica y técnicamente y han logrado alianzas con pueblos indígenas de Canadá y Estados Unidos.

Credit: Source link

Share160Tweet100SendShare28Pin36
Previous Post

Study Suggests Women May Be More Sensitive To THC Than Men

Next Post

California Is Home To The Largest Marijuana Black Market

Related Posts

28 grams of game: Shiest Bubz is legend
News

28 grams of game: Shiest Bubz is legend

February 3, 2023
Australia to allow magic mushrooms and MDMA for limited medical use
News

Australia to allow magic mushrooms and MDMA for limited medical use

February 3, 2023
Surprise, Missouri! State opens adult-use marijuana sales three days early
News

Surprise, Missouri! State opens adult-use marijuana sales three days early

February 3, 2023
British Police Find 6,000 Cannabis Plants in Abandoned Tire Factory
News

British Police Find 6,000 Cannabis Plants in Abandoned Tire Factory

February 3, 2023
Load More
Next Post
California Is Home To The Largest Marijuana Black Market

California Is Home To The Largest Marijuana Black Market

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Updates

28 grams of game: Shiest Bubz is legend

28 grams of game: Shiest Bubz is legend

February 3, 2023
Australia to allow magic mushrooms and MDMA for limited medical use

Australia to allow magic mushrooms and MDMA for limited medical use

February 3, 2023
Surprise, Missouri! State opens adult-use marijuana sales three days early

Surprise, Missouri! State opens adult-use marijuana sales three days early

February 3, 2023
Yale Announces New Cannabis Research Center

Yale Announces New Cannabis Research Center

February 3, 2023
UC Davis Launches Institute for Psychedelics and Neurotherapeutics

UC Davis Launches Institute for Psychedelics and Neurotherapeutics

February 3, 2023
CBDBuzzz.com

This is an online news portal that aims to share latest news about "News, Culture, Science, Health, Shop" and much more stuff like that. Feel free to get in touch with us!

Recent News

28 grams of game: Shiest Bubz is legend

28 grams of game: Shiest Bubz is legend

February 3, 2023
Australia to allow magic mushrooms and MDMA for limited medical use

Australia to allow magic mushrooms and MDMA for limited medical use

February 3, 2023

Subscribe Now

Loading
  • Contact Us
  • Privacy Policy

© 2020 matans3.sg-host.com - All rights reserved!

No Result
View All Result
  • Home
  • News
  • Culture
  • Science
  • Health
  • Videos
  • Shop

© 2020 matans3.sg-host.com - All rights reserved!