CBDBuzzz.com
  • Home
  • News
  • Culture
  • Science
  • Health
  • Videos
  • Shop
No Result
View All Result
CBDBuzzz.com
  • Home
  • News
  • Culture
  • Science
  • Health
  • Videos
  • Shop
No Result
View All Result
CBDBuzzz.com
No Result
View All Result

Sube en Argentina el consumo de cannabis, alcohol y psicofármacos durante la pandemia

June 10, 2020
in News
Reading Time: 4 mins read
A A
Sube en Argentina el consumo de cannabis, alcohol y psicofármacos durante la pandemia
399
SHARES
2.3k
VIEWS
ShareShareShareShareShare

Un estudio de la Universidad de Córdoba que publica el diario argentino Perfil reveló que subió un 41 por ciento el uso de sustancias psicoactivas y un 33 por ciento la cantidad durante el aislamiento.

El informe publicado esta semana, entre 1.007 adultos en todo el país, reveló que el 73 por ciento tuvo que haber consumido sustancias psicoactivas durante la cuarentena, el 41 por ciento dijo haber recibido la frecuencia con la que consumía y uno de cada tres, haber incrementado la cantidad

El ranking de consumos lo lidera el alcohol, seguido por la nicotina, la marihuana y los psicofármacos.

Además, el 20 por ciento reconoció haber violado la cuarentena (obligatorio en Argentina) para poder conseguirlos.

“Lo que nos ocurrió la atención es lo que es el 10 por ciento de los consultados contaron lo que ocurrió a consumir sustancias que antes no utilizaban”, le contó a Perfil Raúl Gómez, director de la unidad de Estudios Epidemiológicos en Salud Mental de la Facultad de Psicología de la UNC.

“Es una cifra importante: gente que hasta ahora no consumió y comenzó a hacerlo durante la cuarentena. Eso nos indica que este estado social es excepcional en condiciones generales para la experimentación con sustancias ”, sostuvo.

De estos nuevos consumidores, el 61 por ciento mencionó el alcohol, el 40 por ciento la nicotina, el 16,4 por ciento la marihuana y el 13,7 por ciento los psicofármacos, con o sin receta.

Entre los motivos para cambiar el patrón de consumo, las respuestas fueron: “Me he sentido ansioso”, “necesité relajarme”, “me quería distraer” y “estaba aburrido”. 

Los cuestionarios fueron distribuidos a través de redes sociales.

“En los últimos meses, varios colegas que integran una red de contención psicológica recientemente recibidos más consultas sobre aumentos en el consumo de psicoactivos”, dijo Gómez.

MALESTAR

Desde la Secretaría de Políticas sobre Drogas de Nación (Sedronar) manejan una idea similar.

“Tenemos una percepción de que hay un aumento de consumo y también hay algunos datos concretos que lo apoyan, como cierto aumento en la venta, por ejemplo, de vino”, riesgo la licenciada Gabriela Torres, responsable de la Sedronar.

“Si bien –aclaró la experta– este tipo de encuestas en línea tiene algunas limitaciones metodológicas y es complejo medir así el consumo de sustancias ilegales, son estudios que marcan tendencias”.  

Para Torres, es importante recordar que una persona no se vuelve “adicta” durante una cuarentena sino que posiblemente quien ahora está abusando ya tenía un problema de consumo.

“Podría darse cuenta de quién está antes de consumir, por ejemplo alcohol, en su hogar en esta situación tan particular, sin trabajar, o con mucho tiempo libre, tal vez aumenta el consumo ya que, sé sabe, es algo que suele ser calmarnos ante una situación de ansiedad .Y esto no solo pasa con sustancias psicoactivas, sino también con otras cosas, como la comida ”. 

Otro dato que se registra en la Sedronar es que, en las últimas semanas en su línea de atención (141), las consultas están comenzando a aumentar, “Por ahora es en forma moderada. Muchas, además, son indirectas, personas podrían por otra persona. Y de las directas, más de la mitad de personas que ya venían registrando consumidores problemáticos desde antes del aislamiento y ahora estamos buscando algún tipo de ayuda ”, señaló Torres.

Y agregó que la percepción es lo que crece es el consumo en adultos, dado que los adolescentes, al no poder salir y reunirse con pares, parecerían estar consumiendo menos.

Recomendación sobre consumo

Desde la Sedronar recomendaría cuidar el exceso de consumo de alcohol, medicación sin receta u otras sustancias, y recordar la línea 141 brindando orientación y acompañamiento, de manera anónima y gratuita.

Para Gómez, la cuarentena es una gran herramienta pero se debe reconocer sus costos psicológicos.

“Ya podríamos estar trabajando en medidas de contención que no sean iniciativas determinadas. Y coordina un nivel nacional de dispositivos de salud mental eficientes que nos permiten encarnar el tema en el posencierro. Pronto enfrentaremos una realidad compleja, mucho más psicológico y más gente que necesitará controlar su consumo de sustancias ”, concluyó.

El trabajo de los expertos cordobeses no es el único que marca un aumento de consumo.

Otra encuesta, realizada por investigadores del Instituto Gino Germani de la UBA, concluyó que el 45 por ciento de las personas está tomando ahora más alcohol que antes del aislamiento.

“Este consumo siempre estuvo presente, permeando distintas clases sociales, edades y géneros”, específicamente la investigadora del Conicet Ana Clara Camarotti.

A principios de mayo, junto con Daniel Jones, coordinación de un trabajo en línea con cerca de 5.000 personas, residentes en Buenos Aires y GBA.

Triplicó el consumo

Y encontramos que se triplicó la cantidad de personas que toma todos los días.

Ese aumento se registró –sobre todo– en el grupo de 35 a 44 años, entre quienes se cuadruplicó el consumo: pasó del 4,6 por ciento al 18,1 por ciento.

Otro punto es que su uso apareció en nuevas situaciones: casi un 20 por ciento comenzó a tomar alcohol durante la cena y cerca del 15 por ciento mientras lee, escucha música o mira TV.

Entre las razones para tomar más prevalecieron la “desorganización del tiempo” (42,2 por ciento porque tienen más tiempo libre y 29,4 por ciento por la falta de una rutina estable) y la afectación emocional (33,6 por ciento).

Sin embargo, nueve de cada 10 personas que declaran haber tomado más durante la cuarentena no creen que esto afecte a su salud, sus vínculos o su trabajo.

Finalmente, también comprueba que se cuadruplicó el número de jóvenes de 18 a 24 años que no consume bebidas alcohólicas, por la falta de salidas y eventos sociales.

Credit: Source link

Share160Tweet100SendShare28Pin36
Previous Post

The Self-Revolution of Ace Hood • High Times

Next Post

El CBD puede mejorar tu vida sexual

Related Posts

Cómo Hacer Clones De Marihuana
News

Cómo Hacer Clones De Marihuana

March 20, 2023
Kentucky Senate Passes Medical Pot Legalization Bill
News

Kentucky Senate Passes Medical Pot Legalization Bill

March 20, 2023
Armed Robbery Attempt Fails at East Vancouver Weed Store
News

Armed Robbery Attempt Fails at East Vancouver Weed Store

March 20, 2023
April 20 Becomes a Paid Holiday for Employees at a Massachusetts Cannabis Company
News

April 20 Becomes a Paid Holiday for Employees at a Massachusetts Cannabis Company

March 20, 2023
Load More
Next Post
El CBD puede mejorar tu vida sexual

El CBD puede mejorar tu vida sexual

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Updates

Investing In Cannabis Stocks – Soft Secrets

Investing In Cannabis Stocks – Soft Secrets

March 20, 2023
Hope for Hyperemesis Gravidarum Patients

Hope for Hyperemesis Gravidarum Patients

March 20, 2023
Cómo Hacer Clones De Marihuana

Cómo Hacer Clones De Marihuana

March 20, 2023
Cannabis Public Health Harms Debunked – Cannabis | Weed | Marijuana

Cannabis Public Health Harms Debunked – Cannabis | Weed | Marijuana

March 20, 2023
April 20 Becomes a Paid Holiday for Employees at a Massachusetts Cannabis Company

April 20 Becomes a Paid Holiday for Employees at a Massachusetts Cannabis Company

March 20, 2023
CBDBuzzz.com

This is an online news portal that aims to share latest news about "News, Culture, Science, Health, Shop" and much more stuff like that. Feel free to get in touch with us!

Recent News

Investing In Cannabis Stocks – Soft Secrets

Investing In Cannabis Stocks – Soft Secrets

March 20, 2023
Hope for Hyperemesis Gravidarum Patients

Hope for Hyperemesis Gravidarum Patients

March 20, 2023

Subscribe Now

Loading
  • Contact Us
  • Privacy Policy

© 2020 matans3.sg-host.com - All rights reserved!

No Result
View All Result
  • Home
  • News
  • Culture
  • Science
  • Health
  • Videos
  • Shop

© 2020 matans3.sg-host.com - All rights reserved!